Con motivo del Día Internacional del Arte, 15 de abril de 2021, Entreculturas lanza una publicación educativa escrita entre más de 20 personas en distintas latitudes donde propone la herramienta de los cuentos, la narración y el storytelling para trabajar con niños, niñas y jóvenes, desde el enfoque de la Educación para la Ciudadanía Global y en el alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Un año más celebramos el día mundial del teatro, entendido como forma de expresión artística y creativa; pero también como herramienta educativa y transformadora. Y sin obviar la acepción más artística, desde Entreculturas queremos resaltar la importancia que el teatro está teniendo de forma especial en este difícil contexto de la COVID 19, como herramienta educativa que ha fortalecido la capacidad de resiliencia y ha servido de acompañamiento en medio de esta dura realidad.
El año 2020 marcaba los 25 años de la Declaración de Beijing, Beijing +25. Un año que debía ser de celebración y renovación de compromisos para el impulso de la Generación Igualdad. Y entonces llegó la pandemia para poner en evidencia la tremenda amenaza de retrocesos en los derechos de mujeres y niñas por la COVID-19.
El miércoles 24 de marzo, de 17:00 a 19:30, desde la Fundación Entreculturas organizamos Hacia otras convivencias posibles: laboratorio de buenas prácticas educativas para la mejora de la convivencia y la inclusión social.