Octubre 2016
-
Entreculturas celebra su XVI Encuentro Nacional
El fin de semana del 30 de septiembre al 2 de octubre más de 250 personas vinculadas a Entreculturas y llegadas de las 27 delegaciones de casi todas las Comunidades Autónomas se dieron cita en El Escorial (Madrid) para celebrar el XVI Encuentro Anual.
-
“La tierra herida y violada, una escuela para aprender a vivir juntos de otra manera”, Rafael Díaz Salazar.
Los pasado 1 y 2 de Octubre, en Entreculturas celebramos nuestro XVI Encuentro Anual, este año bajo el lema: La tierra es nuestra mejor escuela.
Durante este espacio, contamos con la exposición de Rafael Díaz-Salazar, autor del libro: Educación y cambio ecosocial: del yo interior al activismo ciudadano.
-
Propuesta didáctica: huracán Matthew
El equipo del Area de Ciudadanía invita con esta propuesta didáctica a trabajar en el aula tanto las noticias como el papel con el que vincularnos tras el huracán que ha asolado Haiti.
A través de tres metodologías como un proceso largo de aprendizaje, se trata de ir realizando las actividades propuestas profundizando en cada tema, de manera que cada una de ellas se trabaje durante una o dos sesiones. Se busca que los y las jóvenes tengan una comprensión más global del suceso y adquieran herramientas para la comprensión crítica del mismo.
-
Redes que construyen ciudadanía
Más de 900 jóvenes, educadores y educadoras de América Latina y España, se han reunido este fin de semana en ambos continentes para construir ciudadanía y fortalecer Redes.
Por un lado, a través de las Asambleas de inicio de curso de la Red Solidaria de Jóvenes de Entreculturas, que celebra este año su 15 aniversario, y bajo el lema "Un mundo de alternativas para sanar la Tierra", más de 600 jóvenes y docentes de Extremadura, Valencia, Galicia, Murcia, León y Andalucía se han reunido este fin de semana.